Innovación
Calidad
Innovación
PROYECTOS DE I+D
IDALSA es un referente en materia de responsabilidad social, un ejemplo de industria verde y está enormemente comprometida con el cuidado del medioambiente. Por ello, ha desarrollado una estrategia centrada en la investigación y desarrollo de nuevas soluciones que contribuyan a la sostenibilidad global.
Esta estrategia está diseñada para optimizar y desarrollar nuevos procesos y lograr una mayor eficiencia en el reciclaje, disminuir las emisiones de CO2 a la atmósfera, minimizar los residuos de escoria salina y reducir de costes.
Tecnología de oxicombustión
IDALSA ha incorporado la tecnología de oxicombustión en los quemadores de los hornos de fusión desde 1.998. Este sistema de combustión está definido como B.A.T. (mejor técnica disponible, en cuanto a emisiones de CO2 se refiere, según las directrices de la Unión Europea) por la importante reducción del consumo de energía.
Pretratamiento
materia prima
IDALSA ha desarrollado un pretratamiento para la materia prima recuperada con el fin de reducir el aporte de sales fundentes y de disminuir la proporción de escorias salinas residuales. Con este proceso se consigue un producto de alta calidad y menor contaminación. Esta técnica también es considerada como ha sido considerada como B.A.T. (mejor técnica disponible, en cuanto a emisiones de CO2 se refiere, según las directrices de la Unión Europea).
Tratamiento de escorias
IDALSA ha modernizado su instalación de tratamiento de escorias, incorporando nuevos métodos de separación que originan reducciones de fundentes y escorias salinas y ha ampliado sus instalaciones de captación de polvos. En IDALSA los subprocesos de troceado, molienda, cribado, separación mecánica y electromagnética, permiten alcanzar objetivos de mejora en el proceso de separación y reutilización del aluminio.
Hornos Rotatorios Basculantes
IDALSA utiliza Hornos Rotatorios Basculantes de última tecnología, especialmente diseñados para reciclar chatarras y subproductos de aluminio que emplean mínimas cantidades de sales fundentes. Adicionalmente, se utilizan nuevas mezclas de sales fundentes, que reducen la cantidad de cloruros a introducir por cada kilogramo de impurezas que contienen las chatarras y subproductos a fundir, reduciendo consecuentemente las escorias salinas.
Todas las inversiones que IDALSA ha realizado desde 1998 y que sigue acometiendo, tienen como objetivo mejorar los procesos y poner en marcha técnicas de tratamiento y minimización de residuos, mejorando notablemente la sostenibilidad y la reducción de emisiones en todos sus procesos. Estas técnicas han sido comunicadas y verificadas por diferentes organismos y entidades públicas (CDTI, Consejerías de Industria y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, PROFIT, Comisión Europea etc.
Calidad
Sistema de Gestión de la Calidad
Ibérica de Aleaciones Ligeras S.L.U. (IDALSA) es una empresa familiar cuya misión es proporcionar productos y servicios de alta calidad en el ámbito del reciclado de aluminio.
Es política de la Dirección de IDALSA establecer y mantener un Sistema de Gestión de la Calidad, basado en los requerimientos de la norma ISO 9001, que asegure que los productos que ofrece la compañía, satisfacen las expectativas de calidad de los clientes y las suyas propias. Desde 1997, IDALSA cuenta con la certificación ISO 9001.
Certificados
En sintonía con lo anterior, IDALSA se compromete a implantar, documentar y mantener al día un Sistema Integrado de Gestión (SIG) que incluya la Calidad, el Medio Ambiente y la Energía. La Política del Sistema Integrado de Gestión se concreta en los requerimientos establecidos en las disposiciones legales de aplicación, en las normas ISO: